Agente Digitalizador Oficial

INFORMÁTICA INDUSTRIAL

REDES INDUSTRIALES

Agente Digitalizador

20 años ofreciendo soluciones de alta tecnología para la industria

  1. Gestión de procesos
  2. Business Intelligence y Analítica
  3. Servicios y herramientas de Oficina Virtual
  4. Tecnologías (IoT)
  5. Asesoría Técnica

Eficiencia operativa , Reducción de costes, Aumento de la calidad.

En Pyme Tech, Agente Digitalizador nos especializamos en digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos.

Gestión de procesos
Kit Digital
más info

Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo.

Importe máximo de la ayuda:
18.000€

0 < X < 3 empleados: 2.000€
(incluye 1 usuario)
3 ≤ X < 10 empleados: 3.000€
(incluye 3 usuarios)
10 ≤ X < 50 empleados: 6.000€
(incluye 10 usuarios)
50* ≤ X < 100 empleados: 15.000€
(incluye 20 usuarios)
100 ≤ X < 250 empleados: 18.000€
(incluye 25 usuarios)

Business Intelligence y Analítica
Kit Digital
más info

El objetivo de esta categoría es posibilitarte la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.

Importe máximo de la ayuda:
8.000€

0 < X < 3 empleados: 1.500€
(incluye 1 usuario)
3 ≤ X < 10 empleados: 2.000€
(incluye 1 usuario)
10 ≤ X < 50 empleados: 4.000€
(incluye 3 usuarios)
50* ≤ X < 100 empleados: 7.000€
(incluye 10 usuarios)
100 ≤ X < 250 empleados: 8.000€
(incluye 15 usuarios)

Servicios y herramientas
de Oficina Virtual
Kit Digital
más info

El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.

Importe máximo de la ayuda:
29.000€

0 < X < 3 empleados: 250€/usuario
(hasta 2 usuarios)
3 ≤ X < 10 empleados: 250€/usuario
(hasta 9 usuarios)
10 ≤ X < 50 empleados: 250€/usuario
(hasta 48 usuarios)
50* ≤ X < 100 empleados: 250€/usuario
(hasta 99 usuarios)
100 ≤ X < 250 empleados: 250€/usuario
(hasta 116 usuarios)

ÁREAS TÉCNICAS

Especialistas en informática industrial como campo interdisciplinario que combina la tecnología de la información y la automatización industrial para mejorar los procesos de producción y control en entornos industriales. Utiliza sistemas informáticos, software y redes para adquirir, procesar y analizar datos en tiempo real, permitiendo una mayor eficiencia, precisión y flexibilidad en las operaciones industriales. La informática industrial abarca áreas como el control de procesos, la supervisión y visualización de sistemas, la comunicación entre dispositivos, la gestión de datos y la integración de sistemas. Su objetivo principal es optimizar la productividad, la calidad y la seguridad en la industria, aprovechando las tecnologías informáticas avanzadas.

Diseño y elaboración de planos eléctricos

Esquemas Eléctricos | Referencias Cruzadas | Listado de Mangueras | Listado de Componentes | Listado de Borneros

AUTOMATIZACIÓN

Diseño y construcción de armarios | Programación | Sistemas de visualización y gestión | Diseño y configuración de redes de datos | Diseño y configuración de buses de comunicación | Regulación de procesos industriales | Puesta en marcha de instalaciones | Gestión de la producción y trazabilidad de productos

Regulación de procesos industriales

A través de técnicas avanzadas de control y ajuste como control PID, mantenemos las variables críticas dentro de los límites deseados, como temperatura, presión, flujo y nivel. Utilizando sistemas de control automatizados y algoritmos especializados, monitorizamos y ajustamos en tiempo real las condiciones operativas para garantizar un rendimiento óptimo y una alta calidad en la producción industrial.

"Impulsando el futuro de la industria con tecnología y eficiencia"

Migración de sistemas

Evaluación del sistema existente

Se realiza un análisis detallado del sistema antiguo, incluyendo la arquitectura, el hardware, el software y la funcionalidad actual. Esto ayuda a identificar las limitaciones y los requisitos para la migración.

Diseño del nuevo sistema

Se realiza la selección del nuevo PLC y/o SCADA, teniendo en cuenta los requisitos del sistema, la compatibilidad con los componentes existentes y las necesidades futuras. Se diseña una nueva arquitectura y se planifica la migración en términos de hardware, cableado y comunicaciones.

Desarrollo del nuevo programa

Se desarrolla un nuevo programa de control para el PLC y/o SCADA, teniendo en cuenta las funcionalidades existentes y las mejoras requeridas.

Pruebas y validación

Se llevan a cabo pruebas exhaustivas para garantizar que el nuevo PLC funcione correctamente y cumpla con los requisitos del sistema. Esto incluye pruebas de comunicación, pruebas de funcionalidad y simulaciones para verificar el correcto funcionamiento del programa.

Implementación y puesta en marcha

Una vez que el nuevo PLC ha sido probado y validado, se procede a la implementación física, incluyendo la instalación del hardware, el cableado y la configuración de las comunicaciones. Se realiza la puesta en marcha del sistema y se lleva a cabo la transición del antiguo PLC y/o SCADA al nuevo modelo.

mobile image template

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre
e-mail
Escriba su mensaje

Gracias!

Hemos recibido tu mensaje. Te responderemos lo antes posible.

Telf. +34 978 21 02 64 | admin@pymte-tech.com

Rúa Progreso 113, Local 7 (entrada por Ervedelo)